jueves, 27 de mayo de 2010
Casas que destacan la Parroquia
Las viviendas eran de construccion vernacula. Se caracterisaban por ser de un solo piso, prevalece la horizontalidad sobre la verticalidad lo que permitio gernerar espacios familiares; estos espacios rompian con la arquitectura del centro de la ciudad, una arquitectura imponente y de caracter palaciega.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Construccion del Convento
La construccion del convento fue realizado a lñado izquierdo de la iglesia En el año de 1946 el
Tradicion procesion de Cristo Pobre
Presidente de la parroquia
La parroquia el Vecino tiene un comite barrial el cual se encerga de:
El Presidente es Juan Enmundo Benavidez.
Y uno de sus colaboradores mas destacado en la parroquia es Querubin Delgado
- Organizar campeonatos barriales
- Realizar bingos solidarios
- Mejoramiento de la parroquia
El Presidente es Juan Enmundo Benavidez.
Y uno de sus colaboradores mas destacado en la parroquia es Querubin Delgado
Datos Interesantes
La parroquia El Vecino tiene una tradicion que cabe la pena destacar:
En la iglesia San Jose despues que se celebra la eucaristia de la 7 de la mañana que es la eucaristia en honor a Cristo Pobre se entrega un pan pequeño el cual se llama pan bendito. Hace algunos años atras se les entregaba a todoas las personas en especial a los niños, las personas que lo recibian con una gran devocion ya que era un pan bendito el cual les ayudaba en lo que necesiten esa era su fe, pero ahora se entrega a las personas que deseen.
En la iglesia San Jose despues que se celebra la eucaristia de la 7 de la mañana que es la eucaristia en honor a Cristo Pobre se entrega un pan pequeño el cual se llama pan bendito. Hace algunos años atras se les entregaba a todoas las personas en especial a los niños, las personas que lo recibian con una gran devocion ya que era un pan bendito el cual les ayudaba en lo que necesiten esa era su fe, pero ahora se entrega a las personas que deseen.
¿Porque se llama parroquia El Vecino?
Su nombre se debe a que era el limete de la ciudad de Cuenca entonces las personas de los alrededores les decian "El Vecino" y desde entonces se le llamo asi
martes, 25 de mayo de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
LIMITES DE LA PARROQUIA EL VECINO
Al Norte: del cruce de la Av. Miraflores con la Quebrada Quillilico sigue por el curso de la Quebrada indicada aguas abajo hasta su afluencia en la Quebrada Shirircay, de dicha afluencia sigue por la última Quebrada indicada aguas abajo hasta su afluencia en la Quebrada Milchichig; continuando por la Quebrada indicada aguas abajo hasta su cruce con la Av. De las Américas; siguiendo por la avenida indicada al Noreste y Sureste hasta la unión de la avenida España.
Al Este y Sur: de la unión de la avenida España en la avenida de las Américas continúa por la avenida España en sentido Suroeste hasta la unión de la avenida Gil Ramírez Dávalos; siguiendo por la última avenida referida al Suroeste hasta su unión en la avenida Huayna Cápac; de esta unión sigue por la avenida indicada al Sur hasta la unión de la calle Vega Muñoz; continuando por esta calle al Noroeste hasta su cruce con la calle Mariano Cueva.
Al Oeste: del cruce de la calle Vega Muñoz con la calle Mariano Cueva continúa por la última calle indicada al Noreste hasta su unión en la avenida de Las Américas; de esta unión sigue por la avenida señalada al Sureste hasta la unión de la avenida Miraflores; continuando por dicha avenida al Noreste hasta su cruce con la Quebrada Quillilico.”
Al Este y Sur: de la unión de la avenida España en la avenida de las Américas continúa por la avenida España en sentido Suroeste hasta la unión de la avenida Gil Ramírez Dávalos; siguiendo por la última avenida referida al Suroeste hasta su unión en la avenida Huayna Cápac; de esta unión sigue por la avenida indicada al Sur hasta la unión de la calle Vega Muñoz; continuando por esta calle al Noroeste hasta su cruce con la calle Mariano Cueva.
Al Oeste: del cruce de la calle Vega Muñoz con la calle Mariano Cueva continúa por la última calle indicada al Noreste hasta su unión en la avenida de Las Américas; de esta unión sigue por la avenida señalada al Sureste hasta la unión de la avenida Miraflores; continuando por dicha avenida al Noreste hasta su cruce con la Quebrada Quillilico.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)